DIPLOMADO VIRTUAL IBEROAMERICANO COMO PROMOTOR DE LECTURA
Más información sobre el Diplomado(costo, metodología, recomendaciones, etc) << click
Módulo 1: La animación a la lectura y la biblioteca
1.- La animación a la lectura desde la biblioteca, la mejor aliada
- Importancia de la animación a la lectura
- Formación de usuarios
- Actividades de animación a la lectura aplicando las Tic
- Actividades de animación a la lectura en la biblioteca
2.- La biblioteca
- Tendencias modernas de la biblioteca
- Equipamiento de una biblioteca (escolar, comunitaria, etc)
- El local, registro de libros, organización del material , mobiliario adecuado, ricones del entrenamiento, bebeteca, ambientación de la biblioteca, utilería, préstamos de libros, seguimiento del lector, imagen de la biblioteca, mantenimiento de los libros, redes sociales, etc).
- Libros según la edad
3.- Implementación de otros tipos de bibliotecas (aula, trabajo, casa, etc).
4.- La Biblioteca: Su imagen valoriza la palabra
- Redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea- Promoción de los libros
5. - Libros según la edad
6. - La biblioteca virtual
- Pasos para crear una biblioteca virtual
7.- El libro digital o electrónico
8.- La biblioteca de calidad
9.- La biblioteca virtual
Módulo 2: El promotor de lectura, técnicas de dinámicas y TIC
1.- Promotores de lectura por excelencia
- El profesor, un promotor de lectura
- El promotor de lectura y su importancia
- Perfil de un promotor de lectura
2.-Técnicas dinámicas de animación a la lectura y TIC
- Pautas para desarrollar las técnicas de dinámicas
- Consejos para realizar las dinámicas
- Elementos de las técnicas de las dinámicas
- Dinámicas para animar a leer
3.- Actividades de animación a la lectura en la biblioteca
4.- La animación en digital
- El blog
- La narración digital
Módulo 3: La magia de la lectura
1.- Qué hay de nuevo en la literatura
- Los géneros literarios invitan a leer
- Devolviéndonos para oír
2.- Los géneros literarios que invitan a leer
- Cuentos
Cómo utilizar el cuento para animar a leer
Contar cuentos
Pautas y ejercicios para contar un cuento
Cuadro de ayuda para contar cuentos
Otras maneras de contar cuentos
- Fábula
- La Leyenda
- La poesía
- Después de contar o leer un cuento, fabula o una leyenda
3.- Leer en voz alta
- Devolviéndonos para oír
- Los beneficios de leer en voz alta
- Ejercicios para mejorar la voz
- Pautas para leer en voz alta
4.- Actividades usando las TIC en cuentos, fábulas, leyendas y poemas
- Sonorización de una lectura
- Musicalización de una lectura
- Actividades audiovisuales con base en lecturas
- Utilidad de los programas de animación
- Creación de una animación
- Realización de cortometrajes
- Realización de Podcast
- Creación de un poema digital
Módulo 4: Comprensión lectora
1.- La comprensión lectora
2.- Motivación y compresión lector
Leer más rápido para comprender mejor
El vocabulario como parte esencial de la comprensión lectora
3.- El cerebro y el proceso lector
4.- Niveles de comprensión lectora clásica
5.- La concentración en la comprensión lectora
Ejercicios de relajación que ayudan a la concentración
6.-. Técnicas de dinámicas para desarrollar la comprensión lectora
7.- La calidad de las preguntas
8.- Recursos educativos digitales que favorecen la comprensión lectora
Módulo 5: Creación Literaria
1.- Creatividad y procesos de creación
2.- La creatividad en el aula
3.- Creación de cuentos
4.- Ejercicios de calentamiento para crear
5.- Técnicas de dinámicas para escribir cuentos y Tic
6.- Técnicas de dinámicas para crear fábulas
7.- Técnicas de dinámicas para crear poesía
8.- Hábitos para fomentar la creatividad
Módulo 6: Libros artesanales
1.- El libro artesanal, un promotor de lectura
2.- Las manualidades en la educación
3.- Tipos de libros artesanales
4.- Actividades sobre libros artesanales
- Ideas para niños de corta edad
- Ideas para los grandes
5.- Partes de un libro
6.- Fabricación de libros artesanales
7.-Técnica de dinámicas de libros artesanales
8.- Digitalización de los libros artesanales
- La tecnología como ayuda editorial
Más información (inscripción, precio en oferta, testimonios, recomendaciones, etc)