Convocatoria para docentes de primaria y secundaria, bibliotecarios y todos los interesados.
Con el 67% menos del precio normal, usted podrá formarse como promotor de lectura.
* Esta modalidad de educación es a través de Internet, por lo tanto puede estudiar en su tiempo disponible y desde cualquier parte del mundo.
Requisitos
- Manejo elemental de Microsoft Word.
- Experiencia básica en Internet.
- En caso de no contar con un grupo para realizar las actividades podrá proyectar como las desarrollaría.
*Podrá estudiar en su tiempo disponible porque las clases no son en vivo, son 100% online y con asesoría.
Reservar vacante
El Diplomado Virtual Iberoamericano como Promotor de Lectura* está compuesto por 6 módulos:
1.- La animación a la lectura y la biblioteca (escolar,virtual, comunitaria,etc.)
2.- El promotor de lectura, técnicas de dinámicas y TIC
3.- La magia de la lectura
4.- Comprensión lectora
5.- Creación literaria
6.- Libros artesanales
Duración: 8 semanas.
Matrículas extemporáneas: 18 DE ABRIL del 2023
OFERTA DEL 70% DE DESCUENTO HASTA EL 4 DE ABRIL.
Precio: 312. 00 soles (264.00 soles + 48.00 soles de IGV).
Es un único pagó.
Precio real: 881.31 soles sin igv (234 dólares)
Certificado
Los alumnos aprobados, recibirán vía e-mail su certificación digital a nombre del Grupo Animando a Leer - Exploleer para ser impreso. Contiene la información de las 200 horas estimadas entre estudio y prácticas, sello y firmas respectivas. Podrán solicitar el certificado físico por el correo postal previo pago de los gastos de envío.
Enviar esta información a mi correo
Pasos para la matrícula
Únicamente por el medio virtual
1. Llenar la ficha de inscripción: Aquí
2. Medios de pago para Perú : Aquí
Medios de pago para matriculas desde el exterior: Aquí
También le enviaremos la información sobre los medios de pago a su e-mail (Paypal, PayU, VisaNet y transferencia Bancaria o a través de un giro por Wester Union).
3. Cuando el importe sea cancelado deberá enviar los datos o el comprobante de pago con su nombre completo al e-mail: diplomado@animandoaleer.com
4. Luego recibirá un correo confirmándole su inscripción.
Sílabos:
Diplomado Virtual Iberoamericano como Promotor de Lectura
Objetivo General
Actualizar a los profesores en las técnicas básicas de animación a la lectura y las TIC, complementando su labor con la correcta utilización de dinámicas y ejercicios, para la consecución de resultados eficaces en la promoción de la lectura en sus alumnos.
Objetivos Específicos
- Actualizar a los participantes en los conceptos de animación a la lectura otorgándoles las facilidades para desenvolverse en la formación de nuevos lectores.
- Fortalecer la capacidad pedagógica para la complementación y desarrollo de las técnicas y dinámicas de animación a la lectura.
- Dominar conceptos necesarios para fomentar la lectura.
- Adquirir la capacidad de análisis para resolver dificultades y aprovechar oportunidades para una adecuada animación lectora.
- Propiciar el desarrollo creativo a través de la escritura y la lectura.
- Brindar herramientas básicas para implementar una biblioteca.
- Utilización de las TIC como herramienta en el fomento de la lectura.
- Manejo de los géneros literarios como elementos formadores de lectores.
Metodología
Consta de un módulo introductorio al entorno virtual y seis módulos del diplomado virtual de diez días cada uno, para un total de dos meses de duración.
Las actividades previstas son:
- Reflexión sobre casos específicos.
- Visualización y de videos demostrativos.
- Prácticas dirigidas (en caso de no contar con un grupo para realizar las actividades podrá proyectar como las desarrollaría).
- Foros.
- Tutoría y orientación permanente.
- Conectarse como mínimo dos veces por semana a Internet para un tiempo promedio de dos horas por sesión.
* Esta modalidad de educación es a través de Internet, por lo tanto puede estudiar en su tiempo disponible y desde cualquier parte del mundo.
Temario
MÓDULO 1: LA ANIMACIÓN A LA LECTURA Y LA BIBLIOTECA
1.- La animación a la lectura desde la biblioteca
- Actividades de animación a la lectura en la biblioteca
- Actividades de animación a la lectura aplicando las TIC
2.- La biblioteca
- Tendencias modernas de la biblioteca
- Implementación de una biblioteca (escolar, comunitaria, etc)
- Clasificación de libros físicos
- Libros según la edad
3.- La biblioteca digital
4.- Libro digital
*COVID-19 y el Sector Bibliotecario Global (IFLA).
MÓDULO 2: EL PROMOTOR DE LECTURA, TÉCNICAS DE DINÁMICAS Y TIC
1.- Promotor de la Lectura
- Concepto y características
- El profesor como promotor de lectura
- Actitudes de un promotor de la lectura
2.-Técnicas dinámicas de animación a la lectura y TIC
- Pautas para desarrollar las técnicas de dinámicas
- Elementos de las técnicas de las dinámicas
- Dinámicas para animar a leer y su aplicación con las TIC
- Actividades de animación a la lectura en el aula o en la biblioteca escolar
3.- La animación en digital
- El blog
- El hipertexto
- La narración digital
MÓDULO 3: LA MAGIA DE LA LECTURA
1.- Géneros literarios que motivan a leer
- Los beneficios de leer cuentos, fábulas y poemas
2.- Leer en voz alta
- Pautas y ejercicios para leer en voz alta
3.- Contar cuentos y fábulas
- Pautas y ejercicios para contar un cuento y una fabula
- Otras maneras de contar cuentos
4.- Poemas
- Pautas y ejercicios para declamar
5.- Después de contar, leer o declamar
7.- Actividades usando las TIC en cuentos, fabulas y poemas
8.-Pautas y ejercicios para contar un cuento y una fabula
9.- Consejos para narrar frente a la cámara
MÓDULO 4: COMPRENSIÓN LECTORA
1.- Comprendiendo la comprensión lectora
2.- Decálogo de la comprensión lectora
3.- El cerebro y el proceso lector
4.- La concentración en la comprensión lectora
5.- Técnicas de dinámicas y ejercicios para lograr la comprensión lectora
6.- La calidad de las preguntas
7.- Recursos educativos digitales que favorecen la comprensión lectora
MÓDULO 5: CREACIÓN LITERARIA
1.- Creatividad y proceso de creación
- Aspectos importantes de la creatividad para trabajar en el aula
2.- Creación de cuentos y su importancia
- El cuento, partes, personajes
- Clasificación de cuentos
3.- Ejercicios de calentamiento para crear
4.- Técnicas de dinámicas para escribir usando las TIC: Cuentos, fábulas poemas
5.- Técnicas de dinámicas para crear fábulas
6.- Técnicas de dinámicas para crear poesías
7.- Hábitos para fomentar la creatividad
MÓDULO 6: LIBROS ARTESANALES
1.- Las manualidades en la educación
2.-Clases de libros artesanales
3.- Actividades con libros artesanales
- Ideas para niños de corta edad
- Ideas para los grandes
4.- Partes de un libro
5.- La encuadernación
6.- Fabricación de libros artesanales
7.- Técnicas de dinámicas de libros artesanales
8.- Libros de Origami y Kirigami
9.- Digitalización de libros artesanales
Tutores
Nuestros tutores son especialistas en fomento de lectura y educación virtual. Monitorean, asesoran y guían a los alumnos para lograr los objetivos del curso virtual.
Cuentan con amplia experiencia en programas de educación social. Han capacitado y orientado a profesores, promotores comunales, bibliotecarios como también a padres de familia.
Ejercen como talleristas de animación a la lectura de niños y adolescentes. En su desempeño profesional han trabajado también en diversos programas de promoción de la lectura con entidades privadas y estatales.
¿POR QUÉ ESTUDIAR POR EL MEDIO VIRTUAL CON NOSOTROS?
- 14 años formando promotores de lectura por el medio virtual.
- Tutoría profesional personalizada.
- Nuestro sistema ha sido probado con éxito por numerosos profesores.
- Permanente contacto con el tutor-profesor.
- Comunicación con alumnos de diversos países de habla hispana, con sus ventajas en intercambio de experiencias profesionales y distintas culturas.
- Soporte técnico permanente para cualquier consulta surgida durante el curso.
- Materiales de estudio cuidadosamente elaborados por nuestro equipo de profesionales y actualizados periódicamente.
- Metodología avalada por nuestra experiencia con entidades de prestigio.
- Experiencia en educación a distancia
Antecedentes
Desde el año 2007 brindarnos capacitaciones virtuales:
- Taller Iberoamericano de Animación a la Lectura.
- Taller para la Formación de Animadores de Lectura.
- Diplomado Virtual Iberoamericano como Promotor de Lectura.
También diplomados realizados en convenio con instituciones como: Fundación Telefónica, Educared Perú. Fundación Backus , Corporación Magisterio Colombia (en la actualidad) y Universia Perú.
Contáctenos:
Whatsapp: +51-992575559
E-mail: tallervirtual@animandoaleer.com
Facebook:
http://www.facebook.com/Grupoanimandoaleer
Exploleer - Grupo Animandoleer
Lima - Perú
Encuéntranos en:
*Antes llamado Taller Virtual Iberoamericano de Animación a la Lectura
Testimonios
"Materiales didácticos: Me parecieron excelentes. Plataforma: muy amigable. Las actividades: interesantes y apropiadas, me ha gustado el trabajo en grupo ya que éramos muchos participantes".
Rosa Debbie Cronenbold, Bolivia
"La experiencia con el taller fue grandiosa. El conocimiento adquirido, el compromiso de todos los participantes, el querer lograr grandes proyectos, las ganas de innovar, de "habituar" en la lectura, en fin".
Ana María Ramírez Marín, Colombia
"No tengo más que palabras de agradecimiento, superaron mis expectativas. La calidad de los materiales propuestos, la cantidad, la predisposición de ustedes, etc.
Soy profesora de Historia y consumo".
Silvana Mabel Corso, Argentina.
"No sólo fue un espacio enriquecedor sino de encuentro y de cargas positivas, cada vez que ingreso renuevo baterías y recupero el aliento."
Valeria Angélica Tarmezzano Silvera, Uruguay
"O Taller correspondeu e excedeu as minhas expectativas, deu-me oportunidade de reflectir, de experimentar dinâmicas e de conhecer realidades além fronteiras".
Lúcia Barros, Portugal