Cada vez crece  la población con necesidades educativas especiales asociadas con la discapacidad y también con la no discapacidad. En la primera se encuentran  las personas que tienen algún tipo de problema relacionado con la motricidad, la visión, audición o intelecto. Y aquellas que no están asociadas a la discapacidadLeer más >

El ambiente en el que se desarrolla una actividad es importante para la obtención de buenos resultados. Si en el aula logramos que habiten valores y actitudes positivas crearemos el clima motivador para un aprendizaje significativo. Por eso, es importante ampliar nuestro conocimiento respecto a las formas como se creaLeer más >

www.animandoaleer.com Si nuestro sistema educativo contemplara el aprendizaje total sobre nosotros mismos, nuestra mente sería ejercitada convenientemente.Y la lectura tendría el valor que se merece y nuestras capacidades serían potenciadas. Leer sería el ejercicio mental y sus beneficios se medirían en el crecimiento personal de cada uno.Falta conocer más sobreLeer más >

Por E.Jhonny López Arias Por simple instinto de supervivencia profesional, un profesor logró que sus estudiantes cambiaran su apática actitud hacia el aprendizaje. Bastaron unos meses y un arduo trabajo, para que el grupo aumentara su estima conociendo uno solo de sus potenciales: La voz. Lo sucedido fue consecuencia deLeer más >

Leer provee al pensamiento de un mundo de posibilidades, que junto a las vivencias diarias,  fortalecen capacidades para que la vida sea mucho mejor. En efecto, si a las experiencias que nuestros sentidos transmiten al cerebro le agregamos la lectura, potenciamos nuestras capacidades para tener un pensamiento capaz de entregarnosLeer más >

El tema del medio ambiente es ideal tanto para sensibilizar como para animar a leer. En efecto, si se obtiene material de lectura atractivo y se realizan actividades dinámicas creativas, es posible lograr que los dos resultados se obtengan con niveles de satisfacción bastante altos. Y para que ello ocurraLeer más >

Una de las características de un buen lector es la amplitud de vocabulario. Estimular que las personas se preocupen por adquirirlo es fomentar la lectura. Y qué mejor hacerlo por medio de juegos sencillos que destaquen la importancia de la lectura y que puedan desarrollarse en minutos y en cualquierLeer más >

Programe desde ya las lecturas navideñas para que ellas abriguen con sus historias a las familias y también a sus vecinos. Elija a un familiar o vecino, propóngale la idea, busquen lecturas de navidad y programen fechas, horas y por supuesto, designen los lectores en voz alta. Hagan que cadaLeer más >

DIPLOMADO VIRTUAL IBEROAMERICANO COMO PROMOTOR DE LECTURAInformación: AquíAsincrónico.Inicio: 8 de noviembre del 2022Actualizar a los educadores en las técnicas de animación a la lectura, complementando su labor con la correcta utilización de dinámicas, actividades  y ejercicios, para la consecución de resultados eficaces en la promoción de la lectura.Leer más >

Leer en voz alta es entregar parte de si a otros.    Como es bien conocido, la voz tiene la particularidad de dar a conocer las emociones. Los diversos tonos y los gestos que los acompañan son su manifestación.    Entonces, los escuchas , se concentran en lo que eseLeer más >